Después de configurar las VLAN, los hosts en diferentes VLAN no pueden comunicarse directamente entre sí en la Capa 2. Por lo tanto, es necesario facilitar la comunicación a través de la creación de rutas entre VLAN. En general, existen dos métodos principales a través de los cuales se logra esto; el primero se basa en la implementación de un router conectado al switch de capa 2. La comunicación VLAN después llevada a cabo a través del router antes de reenviarse al destino deseado. Esto puede ser a través de enlaces físicos separados, lo que lleva al desperdicio de puertos y la utilización de interfaces extra, o a través de la misma interfaz física como se muestra en el ejemplo.
El segundo método se basa en el uso de un conmutador de capa 3 que es capaz de realizar la operación tanto del conmutador como del enrutador en un solo dispositivo como un mecanismo más rentable.