Redes de pequeña escala.
Una red a pequeña escala es aplicable a escenarios donde el número de usuarios de acceso es pequeño (<100). La red cubre solo una ubicación sin usar la arquitectura jerárquica y, a menudo, se utiliza para proporcionar recursos compartidos internos (por ejemplo, impresoras y archivos) y acceso a Internet.
El acceso a Internet y WLAN son requisitos comunes para las redes actuales. Para una red a pequeña escala, se deben implementar las siguientes funciones:
En la mayoría de los casos, use un enrutador o firewalls para conectarse a Internet, e implemente traducciones de direcciones de red (NAT) para traducir las direcciones IP privadas en direcciones IP públicas.
Uso de los puntos de acceso en modo Fat para proporcionar acceso inalámbrico y WEP o WPA para la autenticación.
Seleccione dispositivos con múltiples funciones integradas, por ejemplo, enrutadores AR G3 que pueden proporcionar funciones como switcheo, enrutamiento, WLAN y acceso xDSL / EPON.
Las redes de mediana escala se implementan más comúnmente en proyectos. En la mayoría de los casos, las redes empresariales son redes de mediana escala, que admiten el acceso a cientos o miles de usuarios.
El diseño modular se introduce en las redes de mediana escala, pero el número de módulos funcionales es pequeño. En general, las áreas se dividen según los requisitos del servicio, sin reglas estándar establecidas.
Las redes de mediana escala deben admitir a más usuarios, por lo que el diseño jerárquico se utiliza para mejorar la escalabilidad de la red.
==Enlaces de interes==
Presentando la arquitectura típica de redes de gran tamaño
Presentando la arquitectura de dos y tres capas para redes