Hola a Todos amantes de la tecnología Huawei, siguiendo el tema de direccionamiento IP vamos a tratar algunos temas antes de ir a lo que le podría interesar a muchas que es aprender a subnetear.
Principalmente el proceso de subnetear redes consiste en hacer de una red, redes más pequeñas cumpliendo el requerimiento de cada una de las mismas, sencillamente cuando creamos una subred la podemos ver como lo que sucede cuando dividimos una torta y repartimos a los invitados, a diferencia de este ejemplo cuando damos una porción de torta lo hacemos equitativamente pero en las subredes se divide en función al requerimiento de cada red, podría yo decir “Voy a dividir la torta en función a la capacidad de comer de cada persona”
Una de las razones de crear subredes es de no desperdiciar direcciones IPv4 ya que como sabemos este tipo de direccionamiento es o se encuentra muy limitado y más aun con la llegada del Internet de la Cosas IoT, por ejemplo:
En una red con direccionamiento clase A podríamos obtener un rango por defecto como el siguiente.
10.0.0.0 255.0.0.0
Si utilizamos todas las direcciones presente podríamos desperdiciar un 90% o más de direcciones y te explico porque, resulta que si deseamos saber cuántas direcciones hay disponible en una porción de red utilizamos una formula mágica.
2^n
Donde n es el número de bit disponibles para host, si vemos la dirección IP 10.0.0.0 con mascara 255.0.0.0 podemos deducir a través de su máscara que el primer octeto es el de red y los siguientes tres son los de host, recuerde que una máscara de subred simplemente indica cual es la porción de red y cuál es la porción de host, en un rango de dirección IP todos los bit en 1 indican la red y todos los bit en 0 indican los host, ya sabiendo las bit pertenecientes a host en la dirección IP podemos saber cuántas direcciones IP existen.
En la dirección presentada y utilizando la formula decimos que existen 3 octetos de host es decir 24 bit, hagamos un pequeño calculo.
2^n = 2^24 = 16.777.216
Puede notar que esta IP posee una cantidad muy grande de direcciones, si necesitamos direccionar 5 sucursales con requerimiento de 2 mil direcciones cada una seria algo no recomendable hacerlo con una dirección de esa magnitud ya que desperdiciaríamos un 99% de direcciones y en este sentido hablo de desperdicio de direcciones porque la 10.0.0.0 la utilizaríamos para la primera sucursal pero no para el resto, en este caso deberíamos hacer lo siguiente:
Sucursal 1 = 10.0.0.0 255.0.0.0
Sucursal 2 = 11.0.0.0 255.0.0.0
Sucursal 3 = 12.0.0.0 255.0.0.0
Sucursal 4 = 13.0.0.0 255.0.0.0
Sucursal 5 = 14.0.0.0 255.0.0.0
Esto seria inaplicable ya que en cada dirección solo utilizaremos 2 mil direcciones y no solo eso sino que, entraríamos a utilizar rango de direccione IP públicas.
Por este pequeño problema se aplican las subredes llamadas también subred con máscaras VLSM (Mascara de Subred de Longitud Variable) y este nombre se debe a que la longitud de la máscara varía de acuerdo a la cantidad de bit que tomamos de los host para crear subredes.
La mejor manera de realizar un direccionamiento óptimo para las 5 sucursales es utilizar la dirección 10.0.0.0 255.0.0.0 y subnetearla que como mencione anteriormente este proceso consiste en dividirla para hacer de una red de 16 millones de direcciones redes con capacidad de 2 mil.
Para terminar quisiera dejarte la imagen de una topología y ponerte a pensar unos segundos, de acuerdo a la imagen dime a través de los comentarios cuantas redes existen y cuáles son las redes con menor capacidad de direccionamiento, notaras que en la imagen no existe cantidad pero de eso se trata este pequeño reto.
Con esto me despido hasta la próxima.