Como administrador de firewall, se enfrenta a grandes desafíos. En esta era de la información, los servicios requieren conexiones de red más rápidas, pero al mismo tiempo están expuestos a delitos cibernéticos cada vez más activos. Necesita encontrar un equilibrio entre rendimiento y seguridad. La configuración y gestión de las políticas de seguridad es la clave para solucionar este problema.
Según un informe de Gartner, el 99% de los problemas de firewall se deben a configuraciones incorrectas. Antes de configurar las políticas de seguridad, puede conocer algunas de las mejores prácticas, que le ayudarán a configurar correctamente las políticas de seguridad, así como a facilitar la gestión y el mantenimiento posteriores.
En la siguiente lista se enumeran las principales recomendaciones para llevar a cabo la configuración y gestión dentro de un firewall para asegurar la seguridad de una red de datos.
l Establecimiento de un proceso completo de gestión de políticas de seguridad
l División de una red en zonas de seguridad
l Seguir el principio de privilegio mínimo
l Importancia de la secuencia de configuración
l Identificación y control del tráfico entrante y saliente
l Registro de registros
l Cambio de políticas en horas de menor actividad y habilitar la ejecución de copias de seguridad de políticas según sea necesario
l Auditoría y optimización periódica de las políticas de seguridad
En próximas publicaciones conoceremos a detalle cada una de estas mejores prácticas para que las puedan implementar en sus equipos y así mejorar la seguridad en su red de datos.
Saludos.
FIN.
También te puede interesar:
Conociendo el concepto de HWTACACS en el ámbito de la seguridad informática
Compilación de publicaciones sobre la solución de seguridad NIP6000 de Huawei
Escenario de aplicación típica del firewall como cliente DNS
Conoce más de esta línea de productos en:
O pregúntale al robot inteligente de Huawei, conócelo aquí:
Infografía: Conoce a iKnow, el robot inteligente