#UPQSeguridad.
Red Privada Virtual.
Son utilizadas, para la encriptación de transmision de datos , dicha aplicacion nos sirve
para la conexion remota a diferentes sitios o la creacion de una red local.
Mejorar vinculo de comunicacion, Maximizar la productividad de los trabajadores de oficina y la mas importante darte certera seguridad que estaras a salvo de culquier intrusion.
Existen distintos tipos de VPNs
VPNs Sitio a Sitio
Usuado en ISDN, Frame Relay o ATM.Diseñado para el remplazo de WAN
Utilizado para conectarte a multiples sitios
VPNs de acceso remoto.
Utilizado para el internet
creacion de acceso remotos.
Existen distintos componentes de una VPN.
PRTOCOLOS
1. IPsec -- Seguridad del Protocolo de Internet
-Utilizado para la seguridad en la comunicacion.en internet.
-Funciona de modo transporte y modo tunel
2.Protocolo de Tunelización Punto a Punto
-Permite extender la comunicaiones de las redes empresariales a travez de una privada
-Encapsula los datos a travez de un tunel.
SECURITY
Tecnica de encriptación y desencriptación.
Infomacion codificada
Informacion no codificada
-KEYS
Codigo secreto en algoritmos de
-8 bits.
-16 bits
-56 bits
-Autenticación
-Determine si el remitente es la persona autorizada y si
los datos han sido redirigidos.APLICACIONES
-Firewall de dectencion de intrusos.
-Monitorea el trafico que cruza delos parametros de la red.
-Cortafuegos a nivel paquete que srive para comprobar el origen y destin de los paquetes.
-Cortafuegos a nivel aplicacion actua como ordenador central.
BENEFICIOS.
-Reducir los tiempos de trasnsito entre usuarios remotos.
-Simplifica la topologia Red.
-Proporciona apoyo a trabajadores a distancia.
-Proporciona oportunidades de establecer redes a nivel mundial.
DESVENTAJAS.
-Se requiere un profundo conocimiento sobre cuestiones de seguridad.
-Su rendimiento depende en gran medida del control de la misma.