Si te preguntas qué se puede cifrar, debes saber que, además de tus emails, toda la información digital de tu PC, como documentos, fotos, vídeos, particiones individuales e, incluso, tu dispositivo de almacenamiento (DD) completo (por ejemplo con TrueCrypt) es susceptible de ser cifrado.
Por su parte, las contraseñas y datos de acceso a tiendas en Internet pueden protegerse con un software especial para guardarlas de forma segura.
¿Qué no puedo cifrar?
Los usuarios comunes no pueden cifrar conversaciones a través de línea fija o de Internet. Desde tu teléfono móvil, esto únicamente funciona con modelos especiales (con un precio que ronda aproximadamente los 2.500 €), aunque tus interlocutores también deben disponer del mismo modelo.
¿Cuál es el nivel de seguridad del cifrado AES-256?
Muchos programas se basan en el estándar denominado como Advanced Encryption. Este funciona básicamente dividiendo los datos en muchos bloques pequeños y los mezcla. Con la longitud de clave más grande (256 bits) este método es considerado como inviolable, ya que, incluso los superordenadores más potentes necesitarían de un tiempo infinito para dar con el cifrado.
Los métodos de cifrado actuales se basan en fórmulas matemáticas complejas. Se utilizan estos dos tipos de sistemas:
Simétrico: en caso de los sistemas simétricos se utiliza la misma clave para el cifrado y el descifrado. Por lo tanto, debe ser conocida por todos los que deseen acceder a los datos cifrados. En consecuencia, es importante mantenerlo en secreto. Este método es particularmente adecuado para grandes conjuntos de datos.
Asimétrico: este método es especialmente popular para cifrar mensajes de correo electrónico. El principio: el remitente utiliza la “clave pública” del destinatario para cifrar el mensaje. Para que sea otra vez legible, el receptor utiliza su llave “privada” que únicamente él conoce.
También te puede interesar:
Conoce como operar y mantener la solución NIP6000 de Huawei
Compilación de publicaciones sobre configuraciones rápidas para firewalls de Huawei
Una introducción a las zonas de seguridad en un firewall de Huawei
Conoce más de esta línea de productos en:
O pregúntale al robot inteligente de Huawei, conócelo aquí:
Infografía: Conoce a iKnow, el robot inteligente