#SeguridadUPQ
Introducción
Una VPN es una red privada que utiliza una red pública (generalmente Internet) para conectar sitios remotos o usuarios. Las características principales de una VPN son: tráfico encriptado, el sitio remoto está autenticado, admite varios protocolos y una conexión punto a punto.
Las VPN se utilizan para: compartir aplicaciones y datos entre oficinas, que los empleados accedan de forma remota a los sistemas de oficina, reducir los costos de líneas arrendadas, mejorar los enlaces de comunicación con proveedores y clientes, maximizar la productividad de los trabajadores fuera de la oficina, asegurarse de estar a salvo de amenazas, entre otros.
Desarrollo:
En las VPN se utiliza Tunneling, este es un protocolo que permite el movimiento seguro de datos de una red a otra. El Tunneling permite que las comunicaciones de redes privadas se envíen a través de una red pública, como Internet, a través de un proceso llamado encapsulación. El proceso de encapsulación permite que los paquetes de datos aparezcan como de naturaleza pública en una red pública cuando en realidad son paquetes de datos privados, lo que les permite pasar desapercibidos.
Las VPN se dividen en dos tipos, VPN de sitio a sitio y VPN de acceso remoto.
Las VPN de sitio remoto realizan una Conexión de usuario a la LAN utilizada por una empresa que tiene empleados que necesitan conectarse a la red privada desde varias ubicaciones remotas. A demás, las VPN de sitio a sitio utilizan ISDN, Frame Relay o ATM.
Las VPN de acceso remoto usan internet y proporcionan un acceso remoto a empleado móviles o de sucursales. A demás, mediante un equipo dedicado y un cifrado a gran escala, una empresa puede conectar múltiples sitios fijos a través de una red pública como Internet. Cada sitio solo necesita una conexión local a la misma red pública.
Conclusión
Las VPN son una tecnología de red muy amplia y con una gran cantidad de beneficios como, por ejemplo, extender la conectividad geográfica, reducir los costos operativos versus la WAN tradicional, reducir los tiempos de tránsito y los costos de viaje para usuarios remotos, simplificar la topología de la red, brindar oportunidades de redes globales, proporcionar soporte de teletrabajador, entre otros.
El uso correcto de estas tecnologías con la ayuda de la Seguridad de Red pueden brindar a las empresas y usuarios un sin fin de beneficios.