En general, la capa IP controla la longitud máxima de los marcos que se envían cada vez. Cada vez que la capa IP recibe un paquete IP para ser enviado, verifica a qué interfaz local se enviará el paquete y consulta la MTU de la interfaz. Luego, la capa de IP compara la MTU con la longitud del paquete que se enviará. Si la longitud del paquete es mayor que la MTU, la capa IP fragmenta el paquete para garantizar que la longitud de cada fragmento sea menor o igual a la MTU.
Si se configura la desfragmentación forzada, ciertos paquetes se pierden durante la transmisión de datos en la capa IP. Para asegurarse de que los paquetes jumbo no se caigan durante la transmisión, debe configurar la fragmentación forzada. En este caso, puede ejecutar el comando mtu para establecer el tamaño de un fragmento.
En la red MAN, el cliente implementará muchos servicios de VPN, como L3VPN, L2VPN. El paquete de datos de estos servicios VPN es más grande que el paquete de datos IP de comando, si la MTU es pequeña, habrá una gran cantidad de paquetes fragmentados.
En este caso podemos configurar el MTU de la interfaz.
En el dispositivo Huawei, el valor predeterminado de MTU es 1500, podemos cambiarlo de la siguiente manera:
La plantilla de configuración NE20 / NE40 / NE9000 es la siguiente:
Tabla 1-1 Configuración de MTU en NE05 / NE20 / NE40 / NE9000
Para el S5720, podemos configurar el MTU en la interfaz VLANIF directamente, si lo configuramos en la interfaz física, deberíamos cambiar el puerto en la Capa 3.
La plantilla de configuración de MTU S5720 es la siguiente:
Tabla 1-2 Configuración de MTU en S5720