A continuación, se va a hablar de conceptos generales sobre OSPF, que como sabemos, es un protocolo de capa 3, a lo largo de varias publicaciones se va definir sus conceptos básicos, así como los conceptos más avanzados de este protocolo.
Definición
El protocolo Open Shortest Path First (OSPF), desarrollado por Internet Engineering Task Force (IETF), es un protocolo de puerta de enlace interior (IGP) de estado de enlace. En la actualidad, OSPF Versión 2, definida en RFC 2328, está diseñada para IPv4, y OSPF Versión 3, definida en RFC 2740, está diseñada para IPv6.
Propósito
Antes de la aparición de OSPF, el Protocolo de información de enrutamiento (RIP) era usado ampliamente en las redes como un IGP.
RIP es un protocolo de enrutamiento basado en el algoritmo de vector de distancia. Debido a su lenta convergencia, loops de enrutamiento y escalabilidad deficiente, RIP se reemplaza gradualmente por OSPF.
Como protocolo de estado de enlace, OSPF puede resolver muchos problemas encontrados por RIP. Además, OSPF presenta las siguientes ventajas:
l Recibe o envía paquetes en modo de multidifusión para reducir la carga en el enrutador que no ejecuta OSPF.
l Admite el enrutamiento interdominio sin clase (CIDR).
l Admite el equilibrio de carga entre rutas de igual costo.
l Soporta encriptación de paquetes.
Con las ventajas anteriores, OSPF es ampliamente aceptado y utilizado como un IGP.
Fundamentos de OSPF
OSPF tiene las siguientes funciones:
l Divide un sistema autónomo (AS) en una o varias áreas lógicas.
l Anuncia rutas mediante el envío de enlaces de anuncios estatales (LSA).
l Intercambia paquetes OSPF entre dispositivos en un área OSPF para sincronizar la información de enrutamiento.
l Encapsula los paquetes OSPF en paquetes IP y los envía en modo de unidifusión o multidifusión.
Para conocer más de OSPF entra a los siguientes enlaces que llevan a un tema en específico.
l DR y BDR
l NSSA