La Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution LTE) es un estándar desarrollado por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) para el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS).
LTE es una mejora sobre la tecnología 3G, pero no es igual a la tecnología 4G. LTE es una transición de la tecnología 3G a 4G. En comparación con la tecnología 3G, LTE tiene las siguientes ventajas técnicas:
l Mayor velocidad de transmisión de datos: LTE proporciona una velocidad máxima descendente de 100 Mbit/s y una velocidad máxima ascendente de 50 Mbit/s en un ancho de banda de 20 MHz.
l Mejora la eficiencia del espectro.
l Mayor flexibilidad en la implementación de la red: LTE admite un ancho de banda de 1.25 MHz a 20 MHz.
l Garantía de QoS: el diseño del sistema LTE y el mecanismo de QoS estricto garantizan una mejor QoS para servicios sensibles a la demora, como el protocolo de voz sobre Internet (VoIP).
l Menor retraso en las redes inalámbricas.
l Mayor tasa de bits del borde de la celda: la alta tasa de bits ofrece un mayor rendimiento para los usuarios ubicados en el borde de la celda.
l Compatible con versiones anteriores: LTE ofrece compatibilidad entre el sistema 3G existente y los sistemas que no son 3GPP.
Una interfaz celular LTE es una interfaz física compatible con la tecnología de Evolución a Largo Plazo (LTE). En comparación con la tecnología 3G, la tecnología LTE proporciona a las empresas el servicio de acceso WAN inalámbrico de alto ancho de banda.
Tipo
El hardware LTE incluye la tarjeta de interfaz LTE y el modelo LTE. El dispositivo equipado con la tarjeta de interfaz LTE proporciona interfaces celulares LTE, y los modelos LTE tienen interfaces celulares LTE. La tarjeta de interfaz LTE y el modelo LTE tienen un módem LTE incorporado. Una interfaz celular LTE gestiona un módem LTE. La interfaz celular LTE utiliza un módem LTE para la transmisión inalámbrica de datos en la capa física, PPP o red de área amplia inalámbrica (WWAN) en la capa de enlace de datos e IP en la capa de red.
El dispositivo es compatible con los siguientes tipos de interfaz celular LTE:
l En la serie AR1200 (Excepto AR1220C), la serie AR2200 (Excepto AR2201-48FE y AR2202-48FE), la serie AR3200 y la serie AR3600, una interfaz celular LTE puede ser proporcionada por las tarjetas de interfaz 1LTE-L, 1LTE-LV y 1LTEC.
l Los modelos de dispositivo con L puede soportar la interfaz LTE.
Además, la interfaz celular LTE proporcionada por una tarjeta de interfaz 1LTE-L se puede configurar con dos interfaces de canal LTE numeradas 1 y 2.
Propósito
La tecnología LTE implementada en los routers proporciona acceso inalámbrico e interconexión para sucursales empresariales o pequeñas y medianas empresas. En comparación con la tecnología 3G, la tecnología LTE proporciona un mayor ancho de banda en los enlaces WAN inalámbricos para transmitir más servicios de voz, datos y video para usuarios empresariales.
Las empresas pueden usar la tecnología LTE para reemplazar o hacer una copia de seguridad de los enlaces WAN cableados, como Ethernet, línea de suscriptor digital (Digital Ssubscriber Lline DSL), retransmisión de tramas (Frame Relay FR) y enlaces de red digital de servicios integrados (Integrated Services Digital Network RDSI). LTE permite una implementación de red flexible, eficiente y rápida, y proporciona una copia de seguridad para enlaces WAN cableados en una red empresarial.
Beneficios
La tecnología LTE ofrece a los usuarios los siguientes beneficios:
l Copia de seguridad de enlace WAN cableado: la tecnología LTE realiza una copia de seguridad de enlaces cableados como Ethernet y DSL, asegurando servicios ininterrumpidos si los enlaces cableados fallan.
l Implementación de red flexible, eficiente y rápida: la tecnología LTE proporciona cobertura de servicio incluso en áreas remotas y escenarios de oficina móvil.
l Acceso seguro a la red privada virtual (VPN): una sucursal empresarial puede configurar un túnel con la sede central de la empresa en enlaces LTE utilizando tecnologías VPN, como la Encapsulación de Enrutamiento Genérico (GRE), el Protocolo de Túnel de Capa 2 (L2TP) o la Seguridad del Protocolo de Internet (IPSec) VPN. Este túnel permite que la sucursal de la empresa se comunique con la sede central de manera rápida, segura y eficiente.
l Servicios de datos y servicios multimedia: LTE permite que un router se conecte a diferentes puertas de enlace utilizando diferentes nombres de puntos de acceso (APN). Por ejemplo, el router puede usar un APN para acceder a Internet y otro APN para acceder al subsistema multimedia IP (IMS). La configuración de QoS en el router se puede configurar para controlar la calidad de los datos y los servicios multimedia en el router.
Limitaciones
Debido a las limitaciones en la transmisión inalámbrica, LTE puede estar limitado en términos de rendimiento, retraso y requisitos del cliente:
l Rendimiento: varía según el número de usuarios activos y la congestión de la red. Esta es una limitación común de las redes inalámbricas.
l Retraso: varía según la calidad de los servicios de red proporcionados por los operadores y puede aumentar debido a la congestión de la red. En comparación con las redes cableadas, las redes inalámbricas pueden causar retrasos más prolongados.
Enlaces relacionados:
Configuración de Enrutamiento Estático en Router AR 2200
Uso de L3VPN en ISP de tránsito
Alto CPU en un AR por incremento de tráfico