Criptomonedas, Parte IV: Criptomonedas Alternas
Aparte del BitCoin, existen otro tipo de monedas denominadas AltCoins o monedas alternas y que buscan ser mejores que el propio BitCoin. Existe una gran inmensidad de estas, pero a continuación hablaremos de las más relevantes en la actualidad.
Ether de Etherum
Ether es otra de esas monedas que hemos escuchado a lo largo del tiempo, y recientemente cada vez más, siendo la segunda criptomoneda más grande del mundo.
Ethereum se propuso por primera vez a finales del 2013, y cobró vida en 2014 por Vitalik Buterin, quien en ese momento era cofundador de Bitcoin Magazine. Ethereum es la plataforma para programar DApps, las cuales son aplicaciones descentralizadas. Si deseamos crear un programa descentralizado que nadie controla, ni siquiera nosotros, todo lo que debemos es aprender el lenguaje de programación de Ethereum, Solidity.
La plataforma de Ethereum tiene miles de computadoras independientes ejecutándola, lo que significa que está completamente descentralizado. Una vez que se implementa el programa en la red Ethereum, estas computadoras, también conocidas como nodos, se aseguran de que se ejecute como está escrito.
Ethereum es la infraestructura para ejecutar DApps en todo el mundo, no es precisamente una moneda, es una plataforma. La moneda utilizada para incentivar la red se llama Ether.
El objetivo de Ethereum es descentralizar realmente internet, y que no todo dependa de un servidor al que le hagamos las peticiones y tenga el control de todo. Ethereum permite a las personas que se conecten directamente entre sí, sin una autoridad central que se encargue de las cosas.
Ahora bien, ¿Cómo hace todo esto Ethereum?
El lenguaje de Ethereum, Solidity, se utiliza para escribir contratos inteligentes, que son la lógica que ejecutan las DApps. Estos contratos de Ethereum funcionan “Si esto se hace, se hace lo otro”.
Entonces, los desarrolladores de Ethereum escriben las condiciones para su programa o DApps y luego la red de Ethereum los ejecuta.
Se llaman contratos inteligentes porque ocupan todos los aspectos del contrato como la ejecución, la gestión, desempeño y pago. Por ejemplo, si tengo un contrato inteligente que se usa para pagar el alquiler, el arrendador no tiene que cobrar activamente el dinero, sino que el contrato en si sabe si se ha enviado el dinero, si el dinero se ha enviado, entonces podremos tener acceso al apartamento, y si no, ya no tendremos acceso a él.
Una vez que se implementa un contrato inteligente en la red Ethereum, no se puede editar ni corregir, incluso por su autor original, es inmutable y la única forma de poder modificarlo es convencer a toda la red de Ethereum que se debe hacer un cambio y eso es virtualmente imposible. Esto crea un gran problema ya que, a diferencia del bitcoin, Ethereum fue creado con la capacidad de crear contratos realmente complejos y los contratos complejos son difíciles de asegurar.
Como cualquier contrato, cuanto más complicado es, es más difícil hacer cumplir, pueden dejar espacio a interpretaciones, o se deben escribir más clausulas para hacer frente a contingencias.
Con contratos inteligentes, seguridad significa manipular con completa precisión de todas las formas posibles en las que se podría ejecutar un contrato para asegurarse de que el contrato haga solo lo que pretendía el autor.
Pero con este formato, podrían pasar ciertos accidentes… En la siguiente publicación hablaremos del “accidente” de Ethereum