Buenas días/tardes/noches, les quiero compartir el siguiente post en el cual hablaremos de las distintas zonas de seguridad en un Firewall así como sus características, espero sea de su agrado.
Figura 1. Definición de zonas de seguridad
Un firewall soporta múltiples zonas de seguridad. Admite cuatro zonas de seguridad predefinidas, incluidas la zona Untrust, DMZ, la zona Trust y la zona local, y también admite zonas de seguridad definidas por el usuario.
Las cuatro zonas de seguridad predeterminadas se describen a continuación:
Zona no confiable: una zona de seguridad con un nivel de seguridad bajo (nivel 5).
DMZ: una zona de seguridad con un nivel de seguridad medio (nivel 50).
Zona de confianza: una zona de seguridad con un nivel de seguridad alto (nivel 85).
Zona local: una zona de seguridad con el nivel de seguridad más alto (nivel 100).
Las cuatro zonas de seguridad no necesitan crearse y no se pueden eliminar, y el nivel de seguridad no se puede restablecer. El nivel de seguridad se especifica desde 1 el más bajo hasta 100 el más alto.
Tenga en cuenta que, de hecho, la operación de agregar una interfaz a una zona de seguridad significa agregar la red conectada a la interfaz a la zona de seguridad, y la interfaz aún pertenece a la zona de seguridad local reservada por el sistema para representar el dispositivo en sí.
Los USGs admiten un máximo de 32 zonas de seguridad.
Espero les haya servido esta información, la parte más básica de seguridad en redes es conocer cómo funciona un Firewall y en especial conocer acerca de las zonas de seguridad en el mismo, espero les agradar la publicación.
Saludos.