Buenas Noches, quiero compartirles los niveles de usuarios de acuerdo a los servicios disponibles.
Usuario de Hyperterminal: Que accede al router vía Consola o puerto AUX.
Usuario de Telnet: Que accede al router a través de comandos Telnet;
Usuario FTP: Establece conexiones FTP con el router para transmitir paquetes;
Usuarios PPP: Establece conexiones PPP (tales como discado y PPPoA) con el router para acceder a la red;
Usuario SSH: Establece conexiones SSH para ingresar al router;
Usuario PAD: Establece conexiones PAD con el router para acceder a la red.
Usuario Web: establece conexiones a través de HTTP usando las mismas configuraciones de ingreso que para un usuario Telnet.
Un usuario puede tener múltiples servicios al mismo tiempo. De esta forma, un mismo usuario puede ejecutar múltiples funciones.
El sistema maneja jerarquías para los usuarios Telnet e HyperTerminal. De acuerdo con esta jerarquía, los usuarios se clasifican en 4 niveles: visitante, monitor, sistema y administración, todos estos identificados con números del 0 al 3. Después de que los usuarios de los distintos niveles logean, sólo pueden emplear comandos de su mismo nivel o inferiores. Si el tipo de autentificación que se está utilizando es mediante password o si simplemente no se utiliza autentificación, el nivel de comandos al que el usuario puede acceder depende del nivel configurado en la interfaz de usuario.
Prioridad de Usuarios | Nombre | Comando |
0 | Visitor | Ping, tracert, telnet |
1 | Monitor | Ping, tracert, telnet, display, debugging |
2 | System | Todos los comandos (excepto los de administracion) y los comandos con nivel de prioridad 0 y 1 |
3 | manage | Todos los Comandos |
Espero que esta informacion sea de gran importancia para todos.
Universidad: Instituto Tecnologico las Americas(ITLA)
Materia: Redes de Datos I
Profesora: Keyla Marty