CIBERSEGURIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
INTRODUCCIÓN:
La transformación digital consiste en un cambio organizacional apoyado en el uso eficiente de las tecnologías de la información para habilitar un nuevo modelo digital de negocio, centrado en la interacción con los clientes, los empleados y otras organizaciones, que tiene por objetivo satisfacer mejor las necesidades de los usuarios y cumplir con los propósitos de la organización.
DESARROLLO:
Iniciativas exitosas
La organización, las personas, los procesos y la tecnología son los componentes que forman parte de toda iniciativa de transformación digital. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de la iniciativa, esta puede centrarse en algunos elementos por delante de otros. Por ejemplo, un nuevo modelo de negocio se centra primero en el cliente y en la organización antes que en la tecnología o en los procesos. Para ser exitosa, cualquier iniciativa de transformación digital requiere:
ü Identificar las necesidades del cliente que se buscan resolver.
ü Definir los KPI de negocio que serán impactados por esta iniciativa.
ü Identificar los datos de los clientes que se requieren para perfilar el bien o servicio.
ü Alinear la iniciativa con la organización y su cultura.
ü Desarrollar los casos de uso específicos.
Sin embargo, suele ocurrir que cuando la organización debe priorizar las iniciativas, las de menos peso o con pocas posibilidades son aquellas enfocadas en proteger la información, sus servicios o su infraestructura, a menos que se requieran para cumplir con alguna ley o regulación.
Estrategia integral
Las organizaciones tienen una gran responsabilidad con la información que manejan tanto de sus clientes como de sus empleados, de terceros y de la propia organización. Adicionalmente, como mencionamos al principio, los modelos digitales que van habilitando generan diferentes interacciones entre todos estos actores. Interacciones que trascienden los límites de las organizaciones y que llegan a situarse en el ciberespacio.
Como consecuencia, cuanto más digital se vuelve una organización más conexiones y puntos de acceso genera, ampliando así su superficie de ataque y exponiendo más sus servicios, su infraestructura tecnológica y la información que en ella se genera, procesa, transmite y almacena. Con ello aumenta la probabilidad de que un ciberriesgo se materialice y la propensión a sufrir un incidente de ciberseguridad. Es por ello que la organización requiere una estrategia de ciberseguridad integral que, además de cubrir la operación diaria, participe de toda iniciativa de transformación digital.
El objetivo de los atacantes es, y siempre será, explotar las zonas que están mal protegidas, por lo que identificar el vector de ataque y la forma en que este puede propagarse a través de las redes, ya sean basadas en IT o en OT, es fundamental a la hora de construir una estrategia de seguridad adecuada.
CONCLUSIÓN:
Esto se puede conseguir a través de la implementación de una estrategia de ciberseguridad que tome como base el modelo de negocio y tenga una visión holística que permita a la organización abordar las verdaderas fuentes de los problemas al tiempo que maximiza los elementos que más pueden beneficiarla. Esta estrategia debe ayudar a gestionar eficazmente los ciberriesgos, reduciendo las vulnerabilidades, previniendo las amenazas y minimizando la probabilidad y el impacto que pudiera tener un ciberriesgo materializado, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y de sus activos digitales, al tiempo que los aprovecha para generar valor para la organización.
BIBLIOGRAFÍA:
ü https://www.segurilatam.com/tecnologias-y-servicios/ciberseguridad/transformacion-digital-la-ciberseguridad-como-eje-fundamental_20200806.html
ü https://www.computing.es/seguridad/noticias/1124815002501/ciberseguridad-no-hay-transformacion-digital.1.html
ENLACES ÚTILES:
Conoce el nuevo tablero de: Internet de la Cosas IoT
Agrega nuevos conocimientos al tablero de: Big Data
Tópicos Básicos de 5G: Tecnología de antena de matriz en fase
¿Qué es la Inteligencia Artificial (AI) y cuáles son sus principales tecnologías?