#UPQSeguridad
Con el paso de los años la creciente demanda de servicios de comunicación y tecnología ha traído consigo mayores riesgos y vulnerabilidades. Entre más grande sea un sistema de comunicación mayores serán los riesgos y amenazas a los que este tendrá que enfrentarse.
La seguridad informática surge como respuesta ante la demanda de seguridad que los sistemas de comunicación tienen. Esta disciplina tiene como objetivo salvaguardar la integridad de nuestra información, es decir, tiene el objetivo de protegerla. Además de esta acción básica, la seguridad informática también asegura que nuestra información sea confidencial, que sea y esté integra y que además esté disponible. Todo esto se puede lograr mediante diferentes técnicas desde el uso de contraseñas robustas hasta métodos de encriptación mediante algoritmos pesados*.
Pero ¿por qué es importante?, ¿qué la hace tan especial? Simple, es importante porque va a garantizar que nuestra información esté segura. En otras palabras, nuestra información va a ser únicamente de nosotros, no va a ser filtrada o modificada sin nuestro consentimiento.
*Por algoritmos pesados me refiero a algoritmos difíciles de descifrar o burlar.
“La Seguridad no es solo un proceso Tecnológico… Es un proceso Organizacional”
Kenneth Amaditz