Dos de cada tres empresas son víctimas de ciberataques en el mundo, esto según una encuesta realizada por una firma, especializado en seguridad de redes y dispositivos finales, donde se revelaron detalles sobre ciberdelincuencia en organizaciones internacionales.
La encuesta se realizó entre diciembre del 2018 y enero del 2019, a tres mil 100 tomadores de decisiones de Tecnologías de la información en países como: México, Reino Unido, Alemania, Estados unidos, Canadá, Colombia, Brasil, ect.
Existen muchos tipos de ciberataques que los ciberdelicuentes pueden usar para extorsionar o robar información tanto de usuarios, empresas y/o organizaciones, tales como: suplantación de identidad, vulnerabilidades de sistemas, redes inalámbricas inseguras, entre otros.
Durante 2018, dos de cada tres empresas encuestadas fueron perjudicadas por al menos dos ciberataques, mientras que 10% afirmó sufrir cuatro o más en el mismo periodo.
El 23% de los ciberataques se vieron incentivados por la falta de seguridad en la infraestructura TI, por otro lado, el 35% utilizó esta vulnerabilidad para realizar el ataque directamente, lo que demuestra que las empresas no están tomando las medidas de prevención necesarias para proteger su infraestructura de TI.
Además, el 53% de las víctimas de estos ciberataques son consecuencias de correo electrónico de suplantación de identidad, por otro lado, el 30% de los usuarios fueron blanco de ransomware (software malicioso de secuestro de datos).
El 41% de los encuestados afirmaron sufrir pérdida de datos por falta de seguridad, una de las causas más comunes, de acuerdo con el 66%, es la escasez de presupuesto, además, cerca de 8 de cada 10 empresas están de acuerdo en mantenerse actualizadas para combatir los ciberataques.
Según los gerentes de TI, el 26% del tiempo lo dedican a verificar y mejorar la seguridad, mostrando que existe una tendencia mayor a ignorar las medidas de prevención.
Para mitigar estos riesgos, te invitamos a que conozcas las soluciones de seguridad de Huawei, mediante la respuesta ante amenazas basadas en inteligencia artificial, la protección de la seguridad en las redes definidas por software (SDN) y la optimización inteligentes de políticas de seguridad.
· Gateway de firewall y aplicaciones de seguridad.
· Sistemas de protección contra ataques DDoS.
· Protección contra ataques de APT basada en análisis de big data.
· Security Management.
https://e.huawei.com/us/solutions/business-needs/security